Con gran satisfacción, hoy 25 de septiembre 2025celebramos el 51º aniversario de la fundación de nuestro gremio y que mejor ocasión para publicar nuestro boletín número 11 de LIDAAPI INFORMA, medio de divulgación de la entidad que representa las entidades que conforman el sistema de ahorros y préstamos.
LIDAAPI fue constituida el 25 de septiembre de 1974 de conformidad con la Ley No. 520 sobre asociaciones sin fines de lucro de fecha 26 de julio de 1920. Actualmente,nos regimos por las disposiciones de la Ley No. 122-05, de fecha 8 de abril de 2005, Ley sobre Regulación y Fomento de las Asociaciones Sin Fines de Lucro en la República Dominicana y su reglamento de aplicación.
Con la aprobación de la Ley Monetaria y Financiera No. 183-02 de fecha 21 de noviembre del 2002 las entidades del sistema de ahorros y préstamos pasaron bajo la exclusiva regulación y supervisión del Banco Central de la República Dominicana y de la Superintendencia de Bancos cuyo máximo organismo es la Junta Monetaria del Banco Central. La Ley Monetaria y Financiera dispone en sus artículos 34 y 75 que las asociaciones de ahorros y préstamos se denominan entidades no accionarias con naturaleza mutualista.
A su vez, La Liga Dominicana de Asociaciones de Ahorros y Préstamos para la Vivienda, Inc. pasó a denominarse Liga Dominicana de Asociaciones de Ahorros y Préstamos, Inc.
LIDAAPI en su trayectoria de más de medio siglo ha trabajado incansablemente para promover la solidez y credibilidad de muestras entidades asociadas, fomentado las buenas prácticas de gestión, trasparencia, ética profesional y apoyando los esfuerzos de las autoridades monetarias y financieras en el fortalecimiento y adecuación del marco regulatorio y prudencial a las mejores prácticas internacionales.
Es oportuna la ocasión para destacar las declaraciones realizadas el pasado 15 de septiembre por el personal técnico de la Misión del Fondo Monetario Internacional al término de la visita de consulta del Articulo IV correspondiente a 2025: “La misión felicita a las autoridades monetarias y financieras por las recientes mejoras a la regulación para la protección al consumidor, la aprobación prevista del marco actualizado de riesgos operativos, y la implementación de la valoración a precios de mercado (mark-to-market) a partir de enero de 2026. De cara al futuro, la adopción de las normas de Basilea II y III para requerimientos de capital y margen de capital y liquidez deben mantenerse como prioridad. El fortalecimiento de las herramientas macro prudenciales y de resolución aseguraría más la estabilidad financiera. La adopción de una nueva Ley de Cooperativas de Ahorro y Crédito reforzará la supervisión y mejorará el marco AML/CFT.”
Durante más de 60 años, las asociaciones de ahorros y préstamos han facilitado el acceso al crédito para que miles de personas puedan adquirir sus hogares y negocios, fortaleciendo las comunidades en todo el país y contribuyendo a la estabilidad social. Las entidades que conforman LIDAAPI han apoyado importantes programas de educación y responsabilidad social que han impactado en la calidad de vida de nuestras poblaciones.
Las asociaciones de ahorros y préstamos se han constituido en la mano amiga que ha permitido a pequeños y medianos empresarios llevar adelante sus proyectos, construir sus sueños y, en muchos casos, transformar sus ideas en motores importantes de nuestra economía.
En la actualidad el mundo financiero enfrenta nuevos retos: la digitalización, a ciberseguridad, la inclusión financiera y la sostenibilidad. LIDAAPI está comprometida a continuar siendo un soporte de apoyo al sistema de ahorros y préstamos y las entidades asociadas que lo conforman pues queremos que nuestros asociados estén en la vanguardia de la innovación, siempre con un rostro humano y con la misión de servir al desarrollo nacional.
Con la mirada puesta en el futuro, LIDAAPI continuará innovando y adaptándose a las nuevas realidades, siempre con el compromiso de todos nuestros asociados de seguir siendo un aliado de confianza como entidades de intermediación financiera, preservando la confianza depositada por sus socios ahorrantes, cercanas a sus clientes y conscientes de los derechos y deberes de los usuarios.
Este 51º aniversario no es solamente una celebración del pasado; es sobre todo, un compromiso con el futuro. Cada paso que hemos dado nos recuerda que, cuando trabajamos juntos con integridad y visión, somos capaces de construir confianza y de generar progreso para las generaciones presentes y futuras.